La Biblio de la Japón
29/11/24
Museo virtual de Julio Cortázar
Museo virtual de Mafalda
28/11/24
18/10/24
Nos visita Norma Huidobro
2/10/24
Caperucita sirena y el lobo rojo, una historia de 2°grado.
Luego de leer distintas versiones de Caperucita Roja, los chicos y chicas de 2do grado escribieron e ilustraron su propia versión. ¡Los invitamos a leerla!
13/8/24
Rafaela.
Sexto grado leyó Rafaela de Mariana Furiasse
y trabajó sobre los cuerpos diversos
y las modas (estereotipos).
5/8/24
2/7/24
28/6/24
6/12/23
2/11/23
1-11-23: Festejamos el Día del Patrono
El miércoles 1/11 festejamos el Día del Patrono, los 96 años de la fundación de la escuela y los 125 años de amistad entre la Argentina y Japón.
Nuestra escuela abrió sus puertas por primera vez, un 8 de septiembre de 1927 y fue registrada como Escuela N° 30 del Distrito Escolar 13. En 1957, toma la denominación de Escuela N° 9 del Distrito Escolar 7°, que en la actualidad conserva. En 1963, un 26 de octubre, el entonces presidente de la Asociación Cooperadora le impuso el nombre "Japón".
El nombre Japón —o Nippon o Nihon— significa “el origen del Sol”. Es, por lo tanto, un nombre portador de luz, calor y vida. El pueblo japonés sobresale en el mundo por los valores que rigen su vida; entre ellos podemos mencionar: SONKEI, el respeto; SHOOJIKI, la honestidad; GIRI, la responsabilidad; WA, la armonía; RENTAI, la solidaridad; KIBEN, la cultura del trabajo y el esfuerzo.
Nuestra escuela, al llevar el nombre de Japón, se propone honrar estos valores y convertirlos en toda una experiencia de vida.
Desde la Biblioteca de la escuela, nos preparamos y decidimos homenajear dichos acontecimientos armando una sala inmersiva sobre el haiku.
Los chicos y chicas de 1°, 3° y 5° grado, expusieron los haikus que escribieron durante las horas de biblioteca. Como así también, las ilustraciones que los chicos de 1°grado realizaron como interpretación de sus haikus, junto a la profe Paula de Plástica.
El haiku, es una poesía breve. Compuesta por 3 versos de 5, 7 y 5 sílabas.
Su origen es japonés y actualmente se escriben en todos los idiomas.
Para saber más los invitamos a escuchar el podcast realizado por los chicos de 5°grado. Quienes también, junto a 3° grado grabaron la lectura de sus propios haikus.
Les compartimos el padlet con el podcast, los haikus de los chicos y un video de la muestra de la biblioteca. ¡Qué los disfruten!
18/10/23
1983-2023- Celebramos 40 años de Democracia
Durante el mes de septiembre, los chicos de 7°grado formaron parte de una muestra distrital inmersiva, organizada junto a las escuelas N°10, Esc. N°11, Esc. N°14, Esc. N°18, para celebrar los 40 años de Democracia en Argentina.
