Familias:
Aquí les compartimos las actividades llevadas a cabo por los alumnos y alumnas de todas las escuelas de los Distritos Escolares 7º y 8º
Familias:
Aquí les compartimos las actividades llevadas a cabo por los alumnos y alumnas de todas las escuelas de los Distritos Escolares 7º y 8º
Queremos contarles que estos días estaremos participando de las "II Jornadas Metropolitanas Virtuales de Bibliotecarias y Bibliotecarios - La Biblioteca y sus puentes a la Lectura"
Familias:
En la semana de la Jornada ESI la BiDDi les proporciona un nuevo material de entrevista con el ilustrador Gustavo Damiani.
Familias:
En esta oportunidad les compartimos estas propuestas pensadas para la Semana de las Familias y la Escuela
Renombrada como «Día del Respeto a la Diversidad Cultural» y acompañada por otras conmemoraciones que buscan alejarse del relato tradicional, la efeméride merece ser repensada, discutida y recontextualizada
Aquí les compartimos quienes estamos de este lado de la pantalla, los bibliotecarios y bibliotecarias de la "Zona B"
También les compartimos unos saluditos que nos enviaron:
Buen día:
Queremos compartirles los trabajos realizados por los chicos y chicas de primer grado, a partir de la lectura de "Corchito va por el mundo" de Mirta Goldberg
Los alumnos y alumnas de 7º grado estuvieron investigando sobre la Vida y personalidad del General Don José de San Martín. Aquí les dejamos el trabajo que realizaron junto a su maestra...
Les compartimos la página del Mes de la Lectura, donde podrán acceder a los materiales seleccionados en colaboración por equipo de Supervisoras de Bibliotecas, Dirección de Educación Primaria, equipo de Escuelas Lectoras y Plan de lectura para su conocimiento. Los mismos estarán habilitados a medida que transcurran las semanas
Con 4º grado estuvimos trabajando con la figura del Gral. Belgrano prontamente compartiremos sus producciones
Luego de conocer que se conmemora en este 20 de Junio, los chicos y chicas de 2º grado realizaron banderas con material reciclado.
Aquí compartimos sus producciones...
Güemes fue gobernador de Salta durante seis años elegido por asamblea popular, demostrando el aprecio de una gran parte de la población, pero su figura pasó a la historia por su valentía descomunal durante la Guerra de la Independencia y en las guerras civiles argentinas. Güemes fue un gran colaborador en el proyecto emancipador del general San Martín y un innovador estratega militar y amigo de Manuel Belgrano; una nutrida correspondencia epistolar entre ambos es fiel prueba de ese cariño mutuo.
Comenzamos a trabajar historias de miedo junto a todos los chicos y chicas de 4º
Ya leímos las leyendas de "La dama de blanco" y de "El Jasy - jateré"
Familias:
Queremos contarles que estuvimos conociendo las viviendas de la época colonial y un poquito más actual. Cómo se distribuían los espacios, como cocinaban, quienes vivían allí.
Les compartimos los planos...
A partir de la lectura de "Los cuentos de La tía Clementina", con los alumnos de 2º grado realizamos este trabajo
En esta semana del 10/5 al 14/5 compartiremos diferentes actividades relacionadas con la Lectura y el Libro
Aquí les dejamos la agenda diaria:
Trabajo colaborativo realizado por los alumnos de 7º Grado
Aquí les dejamos los trabajos elaborados por todos los docentes y bibliotecarios del D.E. 7º y 8º
Aquí les dejamos un trabajo realizado por las docentes de Primer ciclo sobre el 1º de Mayo.
Reconocimiento a los Trabajadores, a quienes están en la primera línea de batalla en esta Pandemia del COVID-19.
Reconocer las distintas profesiones
¡¡HORA DE JUGAR!!
Todos los trabajos son distintos y cada uno aporta algo bueno a la sociedad. Todos necesitamos del trabajo de otros y, aunque no lo hayas pensado, muchos trabajos se relacionan con la vida diaria.
Aquí les dejamos los trabajos elaborados por todos los docentes y bibliotecarios del D.E. 7º y 8º
Trabajo colaborativo creado por los alumnos de 7mo grado
Trabajos realizados por todas las Escuelas y Bibliotecas de la Zona...
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
Acá les compartimos un video...
Ahora en la BIDDI (biblioteca digital distrital) encontrarán novedades en las areas curriculares.
Next page
genially options