8/10/13

TANABATA

Para el mes de julio y conjuntamente con la fiesta de la Independencia, llevamos a cabo una de las festividades más importantes para la cultura japonesa "Tanabata":

Es la primera ceremonia anual del verano en Japón y se la conoce con este nombre. Se celebra cada 7 de julio. Ese día se conmemora una historia romántica. Llegó a Japón desde China y Corea, y después se hizo popular entre la gente común; trata acerca de la conjunción que sucede una vez al año sobre el puente que cruza la Vía Láctea, entre las estrellas Altair y Vega. Se creía que los deseos que se pidieran en este día serían cumplidos.
En los jardines y otros lugares la gente suele plantar varas de bambú a cuyas ramas atan tiras de papel con los deseos escritos en ellas.

En nuestra escuela se pidieron deseos, para el mundo , el país , la escuela y las familias, desde jardín hasta 7º grado.





A partir del cuento tradicional japonés "Tanabata", se llevó a cabo con 3º grado un proyecto donde se integraron diferentes áreas: teatro, plástica, música, biblioteca.
El producto final, un video, que se proyecto el día del acto.
Aquí va!!








25/6/13

NOS QUEDÓ EN EL TINTERO !!

Clickeando en la imagen podrás acceder al cuento

"HISTORIA DE UNA PRINCESA, SU PAPÁ Y EL PRÍNCIPE KINOTO FUKASUKA"
Adaptación del cuento de María Elena Walsh

17/4/13

UN NUEVO COMIENZO...

Este será un año diferente para la Escuela Japón, cumpliremos 50 años de la imposición de su nombre!!
Para ello, hemos pensado en una serie de acciones vinculadas a las celebraciones japonesas.
29 de abril - Día Verde o de la naturaleza
5 de mayo - Día de los niños
7 de Julio - Tanabata
             15 de septiembre - Día de Respeto a los Ancianos
Y culminamos con la gran fiesta el 25 de octubre!!!

30/7/12

CIERRE DE PROYECTO-4º GRADO

Como cierre del Proyecto de  Belgrano y Bicentenario de la Bandera, realizamos una videoconferencia con los chicos de 4º grado del Instituto Nuestra Señora  de los Remedios, de Parque Avellaneda, donde trabaja nuestra facilitadora de informática Carolina. Cada uno contó la experiencia de haber participado de dicho proyecto. Aquí van algunas fotitos de ese momento!!!

12/7/12

LA SEMANA DE LA LECTURA EN FOTOS


15/6/12

EL PASADO EN LA MEMORIA. EL PRESENTE...NUESTRA BANDERA

Y después de mucho trabajo y horas de investigación, los chicos de 4º grado terminaron y muestran aquí su publicación.

11/5/12

UNA EXPERIENCIA NUEVA

Liliana CinettoLos chicos de cuarto grado participaron de una video-conferencia.
De esta manera conocieron y escucharon a la escritora Liliana Cinetto.
¡¡Fue una experiencia genial!!

HAY FOTOS...
En la biblioteca se armó la pantalla y se proyectó en la misma la imagen que captaba la cámara en la otra escuela.

¡GRACIAS POR INVITARNOS  A PARTICIPAR!

29/3/12

200 AÑOS DE LA BANDERA

El 27 de febrero de 1812, Manuel Belgrano enarboló por primera vez nuestra bandera en la ciudad de Rosario.
Cada argentino que cursa 4º grado, vive una emoción especial cuando llega el 20 de junio y hace su promesa. Este será un año diferente...

6/10/11

BUENOS AIRES...BUENOS LIBROS

4/7/11

SEMANA DE LA LECTURA

Cerramos la semana leyendo en la plaza!!!

30/6/11

SEMANA DE LA LECTURA

Los chicos de 7º grado les leyeron a los de 1º.
El cuento elegido fue "Filotea" de Ema Wolf.
Fue muy divertido!!
También recibieron un recuerdito preparado por los mismos chicos.
Ah! Y sacamos fotos.






SEMANA DE LA LECTURA

23/6/11

SEMANA DE LA LECTURA

Miércoles: "Espejos..."

La Señorita de 2º grado nos trajo para leer el cuento "La casa de los mil espejos"
de Enrique Mariscal

Aquí va un fragmento:
“La casa de los mil espejos”
..."Los rostros que observamos del mundo son espejos. Tu mirada es todo lo que consiguen obtener de la realidad. Cada percepción demuestra las posibilidades de proyección y de captación que nos permitimos.
Las cosas más bellas de la vida no se ven, se captan con el corazón.
Si las puertas de la percepción estuviesen totalmente abiertas descubriríamos que navegamos en el infinito. Como están semi cerradas, la vida, al igual que el eco, o el espejo, nos devuelve lo que hacemos. La visita por la casa terráquea es muy fugaz.
Consigue un espejo, sonríele al personaje que aparece y no te enojes ni te asustes si te contesta con una divina carcajada”.
Fragmento de “La casa de los mil espejos” de Enrique Mariscal

También, Daniela de Jardín, narró para los chicos de 6º y 7º grado. 7º disfrutó "La nieta del señor Lihn" de P.Claudel y 6º "El almohadón de plumas" de H. Quiroga



SEMANA DE LA LECTURA

Martes: "Para reflexionar"

Se inicia la jornada con la lectura del texto de Witman "Carpe Diem" o "Aprovecha el día"


Florencia, maestra de 1º grado
Se les reparte a todos los chicos de la escuela para compartirlo con las familias



Aquí, también va:
“CARPE DIEM”
“APROVECHA EL DÍA”
“Aprovecha el día. No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte, que es casi un deber. No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario…No dejes de creer que las palabras y la poesía, sí pueden cambiar almundo; porque, pase lo que pase, nuestra esencia está intacta. Somos seres humanos llenos de pasión, la vida es desierto y es oasis. Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa. Y tú puedes aportar una estrofa...No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el Hombre”.

FRAGMENTO DE WALT WHITMAN

SEMANA DE LA LECTURA

Lunes de Poesía
Comenzamos la jornada leyendo poesía, con dos alumnas de 5º grado, Lucero y Lucía.
Los chicos de 5º prepararon avioncitos de papel que llevaban en su interior poemas seleccionados por ellos. Luego los arrojaron en las aulas.
Los niños de 3º decoraron Haikus y regalaron a todos los chicos de la escuela.
La biblioteca se vistió de fiesta. se colgaron móviles y se realizó una exposición permanente libros, sacándolos de la estantería.

27/4/11

LIBROS DIBUJADOS





Con los chicos de 1ºgrado leímos el cuento "El libro sobre libros del conejo Mateo". En él, nos habla que los libros pueden tener distintas formas y tamaños.
Entonces, luego trabajando con la colección "Historias traviesas", que son libritos que a medida que se van desplegando la historia va creciendo, se nos ocurrió que hacieran lo mismo. Cada uno inventó su propia historia y luego la compartió con sus compañeros.

HOMENAJE A MARÍA ELENA WALSH

El 23 de marzo, finalizamos el Acto del Día de la Memoria, rocordando a María E Walsh.

"...Es una verdadera juglar de nuestros tiempos, cuando recita y canta sus versos, pero también, cuando denuncia subliminalmente diversas cuestiones sociales. Toda su rebeldía, su desencanto, su oposición, su amor a la naturaleza y a los niños han quedado reflejados en numerosos poemas, novelas, cuentos, canciones, ensayos y artículos periodísticos".



28/9/10

BUSCAR INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA

¿SABÉS QUÉ ES EL CATÁLOGO DE UNA BIBLIOTECA?
Actividad para ser trabajada en PDI

9/8/10

RECORDANDO A SAN MARTÍN

6/7/10

Biblioteca del Aula 1ºGrado

Esta presentación se armó capturando las pantallas de la actividad trabajada con 1º grado con la Pantalla Digital Interactiva.
Check out this SlideShare Presentation:

1/7/10

BIBLIOTECA Y BICENTENARIO

En conmemoración del Bicentenario, La Biblioteca Nacional de Maestros puso a disposición de todos, una página con información digitalizada.

Clickeando en la imagen podrás acceder a ella.


3/6/10

LA ESCUELA Y EL BICENTENARIO

2/6/10

El Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810 que inició nuestro camino como Nación Independiente, fue una oportunidad para celebrar y resignificar nuestro pasado pero también una ocasión irrepetible para construir nuestro futuro.

2/3/10

BIENVENIDOS A 2010!

"Un libro abierto es un cerebro que habla;
cerrado, un amigo que espera;
olvidado, un alma que perdona;
destruido, un corazón que llora".
(Proverbio Hindú)

Desde la Biblioteca Escolar queremos darles a todos la bienvenida. En ella encontrarás, un lugar para la lectura, el estudio y además, compartir diferentes actividades...

8/10/09

¡GRAN FIESTA!

El 16 de octubre se realizó en horas de la tarde la "Fiesta del Patrono".
La escuela abrió sus puertas.
Música, danzas y poesías fueron el eje de la misma.

Representantes de Bolvia:


2/7/09

¡ATENCIÓN!

A cuidarnos...
¿Qué recomienda la Organización Mundial de Salud sobre la Gripe A H1N1?
Manténgase informado. Busque fuentes de información fiables, entre ellas el Ministerio de Salud de su país, para saber qué puede hacer para protegerse y mantenerse al día sobre la evolución de la pandemia. Las autoridades sanitarias locales o nacionales darán información específica para cada comunidad.
Puede también seguir consultando el sitio web de la OMS, donde encontrará prácticas profilácticas simples y consejos generales.
La OMS no recomienda que se restrinjan los viajes ni dispone de pruebas de que el consumo de carne de cerdo bien cocida conlleve riesgos.
Más información en:

12/5/09

PARA DISFRUTAR

29/4/09

RECIBIMOS VISITAS

A partir de la lectura de los cuentos de la colección "Yo soy igual", recibimos la visita de dos de sus escritores: Diego Peluffo y Carolina Gil Posse
Pasamos una mañana maravillosa, charlando, cantando, dramatizando y compartiendo la merienda. GRACIAS!!!!!!
La colección consta de los siguientes títulos:



Él es Diego y desde aquí podrás visitar su blog y leer las palabras tan lindas que escribió para nosotros

19/8/08

ENCUENTROS CERCANOS...

12/8/08

¡MÁS CUENTOS!

Los chicos de 5° grado presentaron su nuevo libro:

Esta antología consta de 20 cuentos de ciencia ficción ilustrados por los mismos alumnos.
Para este evento, invitaron a los padres a los que se les leyeron los diferentes cuentos.



5/6/08

¡BIBLIOTECA PARA PRIMERO!

LOS CHICOS DE 1º GRADO YA TIENEN LA BIBLIOTECA DEL AULA. LA LLAMARON UN RINCÓN PARA LEER.
CONSTA DE 80 EJEMPLARES APROXIMADAMENTE, MUCHOS ADQUIRIDOS GRACIAS A LA COMPRA, CON FONDOS DE LA COOPERADORA, Y OTROS DONADOS POR LAS FAMILIAS DE LOS ALUMNOS.
PARA SU INAUGURACIÓN SE REALIZÓ UN DESAYUNO LITERARIO, CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Y DE LA PROFESORA BEATRIZ SARKIS, DONDE SE CONTÓ LA SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS HASTA LA INAUGURACIÓN DE LA MISMA Y TAMBIÉN SE LEYERON CUENTOS.

27/5/08

LEER PARA CRECER

“CARPE DIEM”
“APROVECHA EL DÍA”
“Aprovecha el día. No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte, que es casi un deber. No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario…No dejes de creer que las palabras y la poesía, sí pueden cambiar almundo; porque, pase lo que pase, nuestra esencia está intacta. Somos seres humanos llenos de pasión, la vida es desierto y es oasis. Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa. Y tú puedes aportar una estrofa...No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el Hombre”.


FRAGMENTO DE WALT WHITMAN